Puedo decir que he tenido suerte, poco antes de la media maratón de Madrid de 2012 como sabréis los que me leéis (y los que no os acabáis de enterar), caí con Fascitis Plantar, justamente después de una sobrecarga muscular en el cuádriceps fruto de hacer el bestia en las dichosas "series".
La fascitis plantar es el coco de los deportistas, es una lesión complicada y curiosa, no se manifiesta igual en todas las personas, no sigue unos patrones, cada cuerpo es un mundo y en cada cuerpo esta lesión ataca de una forma distinta.
En mi caso no aviso, (en principio), salí a correr 12 km como un domingo cualquiera y a la tarde estando sentado en mi sofá me sobresalto un dolor muy agudo en el talón derecho, era imposible apoyar el pie sin acordarse de la madre de algún faraón perdido de Egipto.
El dolor se mantuvo dos días, la médico de cabecera me mando reposo, que me olvidara de correr (típico) y unos anti-inflamatorios no esteroideos, dos días después el dolor remitió permaneciendo un cosquilleo constante.
¿Por qué digo en principio?, si aviso, claro que aviso, cuando notéis estando sentados y descalzos cierto quemazón en los talones, cuidado.
Empieza la primera fase. No aceptación de la lesión, la fase depresiva.
Cuando estas inmerso en tu primera lesión de importancia no te das cuenta que una retirada a tiempo puede ser una gran victoria futura, con la fascitis mejor parar.
¿Cuáles son los riesgos de no parar en un principio?, si no conseguimos rebajar la inflamación en el calcáneo que es donde se focaliza la lesión cuando ya se manifiesta como dolorosa, el cuerpo lo trata como una rotura calcificando la zona y es aquí cuando tendríamos un problema añadido, tendríamos un espolón, muy recomendado el solicitar una radiografía de la zona para descartar la presencia de espolones.
![]() |
www.Foroatletismo.com |
Una vez descartado los espolones deberíamos empezar con ejercicios en la zona afectada sobre todo para estirar la fascia y hacerla más flexible. No nos olvidemos que correr es un deporte de alto impacto para toda articulación así como musculatura, tendones y cartílagos.
Empieza la fase de enfado, no ves avance ni día de salir a correr, (ni montar en bici)
Como decía cada uno es un mundo, la fascitis ataca a cada individuo de una forma y de un grado, yo solo experimente dos días de intenso dolor y una molestia permanente después.
Era y es curioso leer los diagnósticos que páginas de podología y deporte decían sobre esta lesión, lo primero es , intenso dolor al levantarse por la mañana, en mi caso, jamás me dolió por la mañana, (mi podólogo así lo desmintió mas tarde).
Me mantuve con hielo en las plantas del pie y ejercicios con pelota de tenis y estiramientos.
Algún día que otro salí a correr pero sin mucho éxito, al tener el talón inflamado, aunque no lo notéis, esta inflamado, las zapatillas presionan el talón y generan una sensación de lo más incomoda corriendo, llegas a casa, la zona se enfría y por lo tanto se contrae, molestias agudas al canto.
Es importante no parar, no digo que salgáis a ritmo de competición, pero por lo menos andar, así evitamos calcificaciones y por lo tanto espolones.
Tampoco me dejaba montar en bici agusto, cuando tienes fascitis recomiendan la bici, a unos les va bien, a mi me fue mal y el mismo podólogo me dijo que la bici y la fascitis, malos compañeros.
Empieza la fase de investigación de la lesión.
Internet es un medio de información muy grande, hay que tener cuidado con que se busca y como se busca, aunque parezca mentira, una herida en un dedo puede ser al final un cancer, la gente es muy exagerada y extremista, también hay gente que se dedica a aconsejar mal aposta, cuidado.
Cotillee en foros y blog´s uniéndome a tres "ex-fasciticos" que solo me supieron dar buenos consejos y por tanto los cito.
http://www.piritrail.blogspot.com.es/ El blog de Jordi Dalmau, corredor de montaña.
http://correcorriendo-mij-mij.blogspot.com.es/ El Blog de Miguel Mij, imparable maratoniano
http://miguelflor-miguelflor.blogspot.com.es/ El Blog de Miguel Flor, otro corredor de montaña (caso extremo).
Miguel Mij me recomendó que comprara una férula nocturna para que por la noche mientras dormía la fascia no se contrajera y se mantuviera estirada y relajada, cosa que ayuda mucho y es vital, a través de amazon la podéis adquirir.
![]() |
http://www.gadgetsparacorrer.com |
Una advertencia sobre esta férula, si tenéis juanetes olvidarla, la tensión que provoca sobre ellos hará que os deje de doler una cosa para que os duela otra, así me ha pasado a mí.
Para Miguel esta férula fue motivo de tener esperanza en volver a correr, le fue genial.
Casos más extremos como el de Miguel Flor, él ha probado de todo, buena prueba de que esta lesión no es igual de virulenta con todo sujeto.
También abrí un hilo en foro atletismo, la verdad nos hemos ayudado bastante y cualquiera que busque info sin querer caer en una depresión puede visitarlo, os dejo link http://www.foroatletismo.com/foro/lesiones/21993-fascitis-estoy-desesperado.html.
Empieza la fase de aceptación y recuperación:
Llevo muchos años corriendo, no de forma tan regular y constante como ahora pero muchos años, la periostitis me la solucione con una zapatilla pronadora, dado que yo soy pronador, unas Asics Gel Kayano 16 y perder peso me solucionaron otro de los grandes problemas de los corredores.
Sabia de la existencia de planillas especiales para corredores, Javi Pintos, estimado amigo runner me recomendó su podólogo, como en todo eres escéptico, hacer unas plantillas en los tiempos que estamos no es barato y lo que más te asusta es preguntarte, ¿y si no funcionan?, para estos casos lo mejor es tener una novia como yo tengo, que poco menos que te coge de la oreja y te lleva al podólogo dándote collejas.
Antes de hablar de podólogos dar dos recomendaciones, la primera es huir de las plantillas genéricas que te pueden vender en cualquier sitio de deportes como puede ser decathlon, recomiendo encarecidamente pagar antes por un estudio de la pisada que te diga como tienes el pie y como apoyas y hablando de estudios, la segunda recomendación, salir corriendo cuando oigáis "Asics Food id", es un engaño directamente, te van a decir lo que quieres oír para que les compres unas zapatillas, "eres pronador, necesitas unas kayano", "eres neutro, necesitas unas Nimbus", no no y vuelvo a decir no, una zapatilla no soluciona la carencia de un pie, que pasa si tienes el pie plano y tu puente necesita un apoyo extra?, id por favor a un profesional.
Es más, una zapatilla, por muy buena que sea, puede destrozar un pie, así que cuidado, a mí las últimas Kayano me provocaron esta fascitis.
Yo me puse en las manos de Daniel Guerrero, una clínica situada en Madrid, primero me hizo un estudio de la pisada, me dijo porque tenía fascitis enseñándome que al ser pronador y no tener buen apoyo en el puente estaba constantemente estirando y encogiendo la fascia, prometió anular ese juego con unas plantillas.
El estudio te lo hacen encima de una cinta llena de sensores que va recogiendo datos sin parar en un equipo portátil, hecho este estudio y si estás de acuerdo, el coste son 20€ y no estás obligado a comprarles zapatilla te realizan la plantilla, la plantilla son 120 € y está realizada en fibra, te meten el pie en una bolsa y te hacen vacío, adaptan la plantilla a tu pie y listo.
Curiosidad: ¿Sabíais que por mis pies planos movía un brazo más que otro, metía los pies hacia dentro y estaba ligeramente encorvado?
Daniel Guerrero nunca me ha engañado, me aseguro que funcionarían, me dijo que tenía fascitis con un dedo solamente, me paso ligeramente el dedo por la fascia y me dijo que descansara 5 días, "en 5 días empieza a trotar, te debe de molestar, si acabas con dolor vuelve", no me ha hecho falta volver, ni para eso, ni para retocármelas, un auténtico guante.
Hice caso a Daniel y al 6º día empecé a trotar, levemente, sin prisa pero sin pausa, alternando kilómetros al trote con kilómetros andando, la recuperación cada día se hacía más evidente.
Tras cada entrenamiento estiramientos de todos los grupos del cuerpo y masajes constantes en la fascia, primero con pelota de beisbol, movimientos en todos los sentidos y tras ducha, masaje con crema metiendo los dedos.
Un último apunte: Cuando te sometes a usar plantillas hay que tener paciencia, no esperes que todo sea coser y cantar desde el primer momento, pueden surgir dolores o rozaduras, ten paciencia, pronto te adaptaras.
Importante usar zapatillas neutras ya que tu pisada en el momento que empiezas a usar plantillas pasa a ser neutra, Asics Gel Nimbus 13 son las que uso actualmente con bastante éxito.
Fase de aprendizaje, todas las lesiones aportan algo positivo:
No compañeros no, las lesiones no son del todo malas, solamente te colocan en tu sitio, a mí me enseño que no todo es correr, correr y correr, hay otras cosas, y las lesiones te enseñan a apreciar cosas que quizás estas dejando de lado.
En las lesiones es muy importante el pensamiento positivo, o piensas que te vas a recuperar y que es temporal o estas muy jodido, así como bajar ritmos y saber parar a tiempo.
Después de haber pasado la fascitis, ya sé cómo me tengo que tomar futuras lesiones y que tengo que hacer para evitarlas.
Para terminar que creo que me enrollo un poco, las recomendaciones que he dado son las que me han funcionado a mi puede que a ti no te funcionen pero si puede que te guíen para salir de un túnel que sin poner medios se convierte en eterno.
Por favor, usa las infiltraciones como extremo de los extremos, está demostrado que ayudar ayuda, pero son como las dietas, tienen efecto rebote, por mucho que nos pongamos zapatillas buenas, que hagamos ejercicios... si no vamos al origen del problema, la fascitis no pasara.
No penséis que por superar la fascitis es que ya no va a volver a venir, mentira, la fascitis como la periostitis siempre van a estar ahí y si dejamos de estirar y fortalecer la zona volverán.
Estaré encantado de aconsejar a cualquiera que esté pasando por esta lesión, si tenéis alguna duda más, a vuestro servicio.
Un saludo
PD. Vaya ladrillo
me alegro, compañero, de que la hayas dominado. estoy de acuerdo en eso de que una lesión es una oportunidad para saber queé has hecho mal y poner los medios para que no se reproduzca ni la lesión ni algo peor.
ResponderEliminarun abrazo
Gracias campeon, se agradecen tus palabras!
EliminarImpresionante artículo. Enhorabuena.
ResponderEliminarDan gusto estas lecturas. Siempre recomendables para alguien que pueda padecer lo mismo que tú -toco madera-.
Sufrir, aprender y luego compartir. Me encanta. Muchas gracias :)
Gracias Oscar, es algo que me apetecia primero superar y luego compartir.
EliminarHay bastante gente que sufre esta lesion y estan un poco atascados...
Un abrazo compañero!
Hola Javi muy buen artículo me he sentido identificada al 100% sobre todo en las primeras fases. Mi problema es q yo no soy corredora sino q monto n bici y estoy desesperada he descNsado 7 días y nada sigo igual o a veces peor.estoy esperando una radiografía para ver q dice l traumatologo aunque se de sobra que si no me sale un espolón de poco va a servir.
EliminarÁnimo a tod@s
Lo primero de todo enhorabuena por superar la lesión.
ResponderEliminarLo segundo pedazo de post. Eres un crack.
Pues que menos que dar las gracias?
EliminarUn abrazo crack
Pedazo de entrada, de ladrillo nada de nada.
ResponderEliminarMe alegro mucho de poder leer esta experiencia de por lo que has pasado,y tu afan de superacion incansable, pase lo que pase.
Fuerza de cuerpo y mente.
Eres un gran ejemplo crack.
Sin vosotros poco sentido tendría ya que sois una gran parte de la motivación que tengo.
EliminarGracias por tus palabras y me alegra de que te guste y mas con mi nulo poder de redacción.
Abrazos!
hola, tengo doce años, con pie cabo subro esta lesion.
ResponderEliminarQueria pedirte q pusieras el link de añazon pra comprar la ferula
esq no la encuentro
Aqui lo tienes http://www.amazon.com/Thermoskin-Plantar-Fasciitis-Splint-Medium/dp/B000VGPDTG/ref=sr_1_4?s=hpc&ie=UTF8&qid=1343403585&sr=1-4
Eliminaro
http://www.amazon.co.uk/Thermoskin-Plantar-Fascia-Entensor-Medium/dp/B0013905HK
Desde USA o UK, como prefieras, suerte con la sesion.
A que podologo fuiste, puedes poner contacto? gracias!!
ResponderEliminarPor cierto, a mi la ferula no me va bien, porque se me duerme el dedo hordo. Tengo juanete eso si
ResponderEliminarClaro, tienes mi mismo problema, con Juanetes es insufrible, a las pocas horas parece que te estan quemando el pie.
EliminarSobre la clinica aqui tienes info completa: http://www.paginasamarillas.es/fichas/clinica-podologica-daniel-guerrero_78719653N_004.html
Espero te sirva y en lo que te pueda ayudar, dispara!
Muy buena entrada, estoy sufriendo fascitis y es una lata, llevo 1 semana sin salir a correr y me subo por las paredes, mucho estiramiento y hielo, pero veo que no remite. Así que me plantearé hacerle una visita al podólogo, prueba de la pisada y que me haga unas plantillas.
ResponderEliminarGracias por la entrada y enhorabuena "el ladrillo".
El mejor consejo que se puede dar es paciencia, es una lesion "dificil" y que siempre va a estar ahi, por algo es la lesion mas comun en el running.
EliminarBuena tactica esa de acudir al podologo, pero asegurate de q este sea deportivo, no vayas a cualquier clinica "quita callos"
Huye de la infiltracion salvo que no tengas mas remedio. Aqui estamos para aconsejarte como bien podamos.
Un saludo
Gracias. Llevo 3 horas leyendo artículos y este me ha parecido esperanzador. Llevo un año con la fascitis. No me la tomé muy en serio e incluso me infiltré para correr una Maratón. También tengo plantillas. He estado 3 meses practicamente en reposo y no se cura. Probaré con la Férula pero me niego a dejar de correr del todo. Y como bien dices a meter otro deporte como la bici.
ResponderEliminarNo hay que dejar de moverse salvo que el dolor sea insoportable, el problema es que el cuerpo lo trata como una rotura y es cuando viene el espolon...y eso si q es jodido.
EliminarLa fascitis lo que necesita principalmente es estiramientos y un cambio a nivel biomecanico, dejar de talonar para pasar a correr con medio pie.
Hielo al acabar la sesion, estiramiento con pelota de beisbol... y poco a poco, eso si, lentamente, ira desapareciendo, yo creo que tarde algo mas de un año en dejar de sentir molestias en la fascia.
Yo ahora corro con minimalistas, para que te hagas una idea de que la fascitis nos la pintan fatal pero al final le acabas encontrando el hueco!!
Animo y cualquier cosa que quieras preguntar...hazlo!
Hola llevo 6 meses con la maldita fascitis que segun la fisio que me trataba no era de las peores ya que yo nunca he tenido dolor en el puente, exclusivamente en el talon en el centro y ahora el dolor se me ha movido a la parte derecha del talon del pie izquierdo, queria saber si este fue tu caso.
ResponderEliminarMe ha tratado el fisio con Puncion Seca, que me he llegado a encontrar mejor pero en cuanto andaba mas de media hora empezaba a tener molestias y cuando se me quedaba frio con molestias importantes con lo que no he adelantado nada.
Te agradeceria tu opinión.
Un saludo
Carmelo
De puedo decir que haria pero opinion no te puedo dar ya que no soy un profesional.
EliminarLo unico que puedo decirte es que no pares, q ayuda mas a recuperar una lesion la actividad moderada que la parada total de actividades.
Mucho frio y mucho masaje con pelota de golf o beisbol
Hola Javier!
ResponderEliminarDe lo mejor que he leído sobre fascitis! Gracias.
Llevo 12meses y 2semanas con la fascitis =(
Ultimamente estuve haciendo electroterapia. Noté una mejora. Pero como está haciendo frío no sé si es por el frío o por la terapia. jeje
Hago muchos estiramientos y yoga (con moderación) y llevo pelota de tenis en el bolso jeje. Me puse a la natación puesto que era lo único recomendable. Llevo plantillas hace 6meses. Quería saber si me puedes dar la dirección de tu podologo, estaría más que interesada en hacer el estudio de la pisada con el y comprarme unas plantillas nuevas.
Voy a probar la ferula porque creo que me vendrá de gran ayuda!! :)
Gracias de nuevo por compartir tu experiencia con nosotros.
Y gracias de antemano por la info sobre el podologo.
Un saludo,
Rosy
Lo importante al hablar de una lesion es no meter pajaros raros en la cabeza a nadie, cada lesion es un mundo aunque esta sea la misma en cada persona.
EliminarMe alegro que mejores y que este post te haya servido de ayuda
Me has ayudado mucho, al podologo del tiron, ya estaba viendo ortopedias baratas y decatlones, etc.
ResponderEliminarGracias.
Me alegra oir eso, pero recuerda algo, la plantilla debe de ser un medio para recuperar la lesion no la forma definitiva para correr.
EliminarEl fin debe de ser encontrar una tecnica acorde a tu pisada asi como una flexibilidad perfecta de la fascia...asi nos ahorramos volver a la fascitis
Gracias por el post estoy en fase de recuperacion... pensaba dejar los masajes y los electrodos y empezar a correr pero.con lo que.dices los seguire.combinando mientras retomo el paso... y a estirar entonces mas y constante... gracias de.nuevo por.compartir
ResponderEliminarla clave esta en atacarla desde varios frentes y no cesar con ellos aun sin sentir dolor, masaje, estirar, buena tecnica...un mantra a repetir
EliminarGracias por tu aportación, me da algo de esperanza.
ResponderEliminarLlevo 2 años y 11 meses (una condena), con estiramientos, plantillas (a medida con estudio de pisada por podólogos), osteópatas, ultrafrecuencia, onda corta, laser, operación de estiramiento del gemelo medial (Mayo 14) y ahora esperando a que me autoricen Ondas de Choque. No he avanzado, al contrario, la fascitis las tengo en los dos pies, que no me permite estar de pie más de dos minutos sin molestias. Lo de correr/bici nada desde hace tiempo, porque cuando se enfriaba la cosa me cagaba en....
Compraré la férula, iré al podólogo que recomiendas y en Septiembre empezaré con la natación.
Lo dicho, gracias porque das fuerza para seguir luchando.
Buenas, me han denegado las Ondas de Choque porque no se veía en la Ecografía inflamación de la fascia, estoy esperando a ver nuevamente a mi cirujano. He visitado a otro podólogo (el 3º) y me dice que lo que tengo es fasciosis (os invito a leer el blog que lo explica muy bien, http://todosobrelafascitisplantar.blogspot.com.es/2013/11/diferencia-entre-fascitis-y-fasciosis.html ) que viene derivado probablemente de mi pie valgo y rodillas en x, parece que tengo un cuerpo bastante asimétrico por malos hábitos... Ahora me tendría que hacer nuevas plantillas y empezar con las EPI. Os iré contando.
ResponderEliminarEstaremos atentos a tus avances.
EliminarEn mi caso tengo pequeña hernia discal en l5 s1...y fascitia plantar ...llevo mas de 3 meses con plantillas a medida con molde y todo...y sigo teniendo inflamación en los arcos del pie que hago hay algún aconsejó.
ResponderEliminarHola, buena publicacion, gracias.
ResponderEliminarTengo un mes con fascitis plantar, con dolor en el talon derecho. Me paso despues de bajar la montaña en un terreno muy irregular de plano y duro, a bajadas mucha humedad etc... Siempre he hecho deporte y muchas veces camino en la montaña sin zapatos, jamas senti dolor alguno.
Reduje la actividad fisica, pero no he parado del todoñ ahora estoy nadando mucho y empece a hacer un poco de bicicleta, lo recomiendas?
Tengo 6 sesiones con un fisioterapeuta y empezo a disminuir el dolor al grado de no sentir casi nada, hasta hace 2 dias que comenzo de nuevo el dolor, despues de un masaje y sesion de fisio...
En 4 meses tengo que regresar a trabajar duro en la montaña, caminamos mas o menos unos 150 kilometros en la montaña y tengo que estar listo....
Que me recomiendas?
Gracias y buen dia!!!
Tengo fascistas plantar ,llevó tres meses con mucho dolor ,me han pinchado dos veces en el talón ,pero no me soluciona ,me falta otro pinchazo,ya no se que hacer.quisiera que si puedes me aconsejases,gracias,anticipadas y un saludo.
ResponderEliminarTengo fascistas plantar ,llevó tres meses con mucho dolor ,me han pinchado dos veces en el talón ,pero no me soluciona ,me falta otro pinchazo,ya no se que hacer.quisiera que si puedes me aconsejases,gracias,anticipadas y un saludo.
ResponderEliminarGracias. Es un gran escrito que me ha ayudado a aprender. Estoy en fase de saber si tengo algo de fascitis. Vengo de una serie de roturas, la última del soleo de la pierna derecha, y ahora he vuelto a empezar a trotar (correr a ritmo medio) y comienzo con dolores en la planta (parte media) de la planta del pie izquierdo. No se si parar o continuar con otros deportes que no tenga impacto.
ResponderEliminarMuchísimas gracias
ResponderEliminarMuchísimas gracias
ResponderEliminarY cuando ya hay espolón que es lo recomendable?
ResponderEliminarY cuando ya hay espolón que es lo recomendable?
ResponderEliminarllevo aproximadamente tres años yo no encuentro solucion . yo me hice plantillas corrientes me infiltraron los dedos , no encuentro a nadie que me de una solucion, de este sufrimiento que estoy pasando. si alguiel me puede dar una pequeña solucion para este problema , que para mi es ya incurable, sALUDOS . ESPERO QUE ALGUIEN DE DE UNA INFORMACION PARA MEJORAR
ResponderEliminarOs aconsejo a los que tengais Fascitis Plantar y Espolón del Calcaneo que veais la página siguiente: fascitisplantar.webnode.es
ResponderEliminarMirad, yo he tenido bastantes problemas en los pies y conozco un poco este mundo, si lo que os pasa no es muy grave podéis encontrar solución casera con unas plantillas, tienes bastantes tiendas especializadas como:
ResponderEliminarhttp://www.todoparaelcalzadonline.com
https://www.pinosos.es
http://www.podoplantillas.es
etc. Y luego por supuesto en amazon que hay de todo. Si no consigues solucionarlo no te queda otra que ir al podólogo (lo ideal sería antes claro), pero no lo dejéis buscad remedio!!! Saludos