Antes de nada deciros, poneros en conocimiento de que jamas había subido un puerto de montaña por asfalto encima de dos ruedas, y por caminos hace unos cuantos años ya, el entreno que llevaba era el que habéis visto, CDC en su mayoría y en una ocasión puntual, Carril de Colmenar.
Lo que me hace pensar que estando en forma y con un poco de cabeza... ¡se hace todo!
A las 17 horas partí hacia Covadonga, esta vez nada de parar a hacer fotos, ya habrá tiempo de hacer eso mas adelante, es una distancia de mas o menos unos 7 km hasta que cruzas el umbral de entrada hacia Covadonga.
![]() |
Dato: 68 m sobre el nivel del mar |
Como os digo, raudo y veloz partí hacia Covadonga haciendo desaparecer a buen ritmo la distancia de 7 km entre Corao y el citado lugar, no me noto tan fino como el viernes anterior, en parte normal, había sol, mayor temperatura y mas humedad. Llegamos a la Rotonda donde ya no hay vuelta atrás, o me quedo de turista viendo la Basilica y demás o tiro para arriba, no se lo que me espera así que... rotonda a izquierdas, 2º salida, ¡para Lagos!
27-34 desde el primer momento, cuento con una marcha extra y esta es poder ponerme de pie encima de la bici, me gusta, me relaja las piernas a pesar de perder cierta inercia, primera en la frente, pinchazo a poco mas de 1 km de empezar a subir. Es ponerme de pie en esta bici y zasca, pellizco. Se acabo ponerse de pie encima de la bici, cambio rueda todo lo rápido que puedo entre que pasan varios, bastantes autocares y coches (menos mal q el trafico esta cortado...) y vuelvo a rodar.
A pesar de la dureza de las rampas cojo mi ritmo, me lo repito varias veces en alto y para arriba, es curioso pero entre rampas del 9-11% continuas, un descanso al 7% parece una cuesta abajo, me permite bajar piñones y retomar algo el pulso a las piernas que lo agradecen.
Voy tan agusto que empiezo a pensar que igual la Huesera ya la he pasado porque he pasado algunos tramos de aupa, el Garmin me informa de la pendiente pero es inestable, igual me marca -3% que un 25%... me fió mas del altímetro, ese si que no para de subir.
Viene un autobús, curva cerrada y como pega mucho el sol y la perdida de líquidos es grande decido parar a beber algo y tomar algo de aire.
Pica |
Cuidado con esta planta, es tocarla y ver las estrellas |
Volvemos al automático, volvemos a pedalear, según vas subiendo el paisaje se va engrandeciendo, y todo cuesta arriba.
Los coches y los autocares siguen pasando, el momento procesión todavía no ha llegado, como os digo, he pasado tramos duros y parece que la Huesera ya es historia, no me cuadra por que me consta que hay una señal que lo indica y yo no he visto tal señal.
Seguimos pasando curvas, horquillas, rectas interminables a un porcentaje nada despreciable y llega el momento, llega el desafió, llega... ¡¡LA HUESERA!!
Un poco aventurado, no sabia lo que me esperaba |
Apunte curioso, al llegar arriba de la Huesera y poder observar su cruel pendiente oigo un "PUM PUM PUM", me pregunto, "¿Quien demonios sube con la música a toda pastilla?", no es música, es mi corazón, "me se" sale por las orejas. Trago de agua y continuamos.
La Huesera marca ya toda la subida por que te deja las piernas seriamente tocadas, suerte que corría aire fresco, las sombras ya eran inexistentes y el camino aun picaba para arriba, muy para arriba, hay tramos igual de duros aunque mas cortos.
Las pendientes se van relajando pero ves que esto no se acaba, das una curva, recta para arriba, das otra curva, recta para arriba, esto parece una autopista al cielo.
Paso el Mirador de la Reina, una zona donde puedes descansar las patas antes de volver a subir, un grupo de turistas italianos me anima, vienen de miedo estos ánimos, levanto el dedo pulgar y sigo... uno de ellos espeta, "Vamos Contador", con el dedo índice le digo que no, yo había comido pasta para esto, nada de solomillos.
Bajan dos ciclistas a toda pastilla, mas palabras de aliento, "Vamos que ya no queda nada", ¿que ya no queda nada?...¡¡vamos!!!
Llega un momento en el que tras subir y subir, casi a 1050 m, viene una bajada terrible acompañado de... una subida terrible, un valle en medio de la nada, me da rabia, me enrabieto, "con lo que cuesta subir ahora, a bajar".
Ultima subida larga, 2,5 km al 8% con algún tramo rabioso al 13%, aprovecho para abrirme en las curvas y tomar aire.
Ya estamos arriba, una pequeña sucesión de curvas en llano y de repente aparece...
Lago de Enol, y lo que veis al fondo, la subida al Lago de la Ercina |
Se baja un poco (evidentemente, luego hay que subirlo) y vuelvo a empezar a subir, una subida cómoda llena de vacas, y yo con lunares rojos...ejem. Como os digo una subida cómoda, una pequeña sucesión de curvas en llano y de repente aparece...
Lago de la Ercina, todo esfuerzo tiene su recompensa |
La foto en "extra grande" como el reto, Asturias paraíso del ciclismo. |
Bielas a los pies del Lago de la Ercina |
Todavía queda algo de nieve |
Me llamo mucho la atención ver un tipo de pájaro llamado "Chova", en este caso la Piquigualda, un córvido de cierto tamaño que habita en España solo en el norte y en zonas de Alta Montaña.
Y llega la hora de bajar, no sin antes hacer unas fotos hasta dejar el Lago de Enol detras, son las 20 horas, justo cuando se abre el trafico totalmente para subir a Lagos.
Aprovecho y tiro unas ultimas fotos
Lago de Enol desde arriba |
...y yo de lunares rojos... |
Lago de Enol y ya para abajo |
Otra subida para arriba, desde un coche se oye, "¡si señor, que cojones!" y varios gritos de animo que ayudan a que ese tramo, que desde abajo acojona bastante, una señora pendiente entre el 8,3 % y el 12%.
Me paro en el Mirador de la Reina para hacer las fotos que a la subida no es posible hacer... aqui una mujer me mira asustada y me pregunta, "¿De donde vienes?", "De Corao" y sigue su camino con cara de susto...
A 1 km de aparecer en el Parking de la Basilica y tras alcanzar velocidades de 60 km/h (según Cuenta km), se oye un zumbido extraño en mi bici y segundos después una explosión, retengo como puedo la bici con el freno delantero y...
Misteriosamente la zapata que veis se giro, entro en contacto con la cubierta y el resultado un reventón.
Suerte que quedaba poco de bajada y que veníamos de una curva lenta si no igual me como el asfalto.
Y suerte que tengo a Sara siempre disponible, se cogió a la niña, se monto en el coche y vino en mi rescate, si no hubieran sido 8 km a pata hasta el Hotel.
Al principio una sensación agridulce me recorrió el cuerpo, no había podido terminar la ruta al completo, me salían solo 32 km, pero esa sensación poco a poco fue desapareciendo, coronar había coronado, el objetivo había sido cumplido, ¡Que demonios!.
Track de la ruta: http://app.strava.com/activities/72232458
Lo grave son las secuelas, lo normal seria aborrecer la subida y demás, pero quiero volver a subirla, quiero repetirla, es dura como ella misma, hablamos de 1500 metros de desnivel positivo acumulado, te pone a prueba, hace que tus tolerancias desaparezcan, tus limites marcados en la Casa de Campo desaparecen, si has podido vencer a Covadonga como vas a poner pegas ahora a una Morcuera, Canencia etc...
No hay nada que con cabeza, entrenamiento y buena motivación no puedas superar, y yo tengo dos motores muy importantes, Sara y Valentina juegan una baza importante.
Sara me pregunta, "¿y que piensas allí arriba para continuar?" ingenuamente le respondo, "poder ver los 2 Lagos"... la respuesta en principio esta bien, pero según van pasando los minutos ni a ti te cuadra, la motivación viene desde muy dentro, te tiene que gustar mucho la bici y te tiene que gustar mucho sufrir encima de ella. Todo esto va de perseverancia y no de rendición.
Quiero añadir que a pesar de la dureza, que es mucha (al menos para mi), en mi cabeza nunca hubo pensamientos de darme la vuelta y abandonar
Agradecimientos: a todos y cada uno de los que en persona o por medio de este Blog, Facebook o Twitter me animaron a no dejar la bici en casa, a intentarlo. GRACIAS.
Agradecer también a los que con silencio o consejos de estarme quieto, dejar la bici en casa, ver la vida pasar, vosotros también habéis puesto vuestro grano de arena, quizás el mas importante, un consejo: Solo se vive una vez.
Esta crónica nunca tendría fin, mejor acabarla aquí, deciros que sin duda repetiré esta subida y que espero contar de nuevo con vuestra apreciada lectura.
Desde este humilde blog, abrazos y besos para todos.
Seguiremos informando, entrenando, contando...
Desde que me comentaste en Madrid que te gustaria llevarte la bici a las vacaciones, sabia que subirias con ella a los lagos 😊 cuando llegamos aqui y me dijiste voy a dar una vuelta.... sabia que irias a tantear el terreno por que tenias que probar en que estado llegabas al principio de la cuesta jeje y ayer cuando te fuiste supe que lo conseguirias, que puedo decirte, que sigas con tus ideas y tus retos se que los haras realidad. Te quiero 😘
ResponderEliminarQue consentido me tienes, bici nueva, bici al maletero, horas y horas de pedal (y zapatilla). Te debo una guapa!!!
EliminarTienes gran parte de culpa de que culminase la ascension, contigo y Valentina, los indicadores de motivacion es imposible que bajen.
Yo tambien te quiero Muaaaaa
¡ Felicidades! No es una hazaña al alcance de cualquiera. Desde que vi Lejarreta ganar allí en el 83 estoy deseando subir. Y lo haré alguna vez, no sé cuando.
ResponderEliminarYo queria subirlo... reto personal, ahora quiero tomarlo como costumbre por que aparte de epico es... precioso. Sufres como un "cabron" pero... todo esfuerzo tiene su recompensa. Desde aqui y donde sea, yo te animo a que lo hagas.
Eliminar¡¡enhorabuena!! muchos son los llamados y pocos los elegidos. Cuando he ido a los Lagos he visto a muchos dándole para arriba q no veas. Envidia sana.
ResponderEliminarTanto con bici de carreras como de montaña hay q subirlos. "¡qué lentas van las bicis!" se oye en el autobús q sube. Pues vale, bájate tú y le enseñas como subir, listo.
¡¡disfrutad de las vacaciones!!
Si vas en bici y ves a gente corriendo sientes envidia de que no vas corriendo, si vas corriendo y ves a gente con bici sientes envidia de que no vas pedaleando, si vas en coche sientes envidia de ambos... no tenemos remedio nene.
EliminarLa bici de Montaña puede que te lastre mas por el peso y las ruedas, pero cuentas con un tercer plato, el citado molinillo, pero lo suyo es que si vas por asfalto... bici de carretera. No obstante subir a Lagos por pista tiene q ser duro de pelotas, que se puede, esta perfectamente marcado.
Gracias por tus palabras amigo :D Un abrazo
Retos, retos y mas retos... esta claro que eres tozudo y consigues lo que te propones. Asi que seguro que ya andas tramando algo.. jaja.. que lo se.
ResponderEliminarUn abrazo muy fuerte para ti y tus chicas.
Solo se vive una vez, estamos en una edad ideal para machacarnos, nuestras parejas nos consienten, nos vamos quedar en casa parados? Yo creo que no.
EliminarRetos y sin dorsal, q uno se cansa de pagar para lo q nos ofrecen. Viva el Trail!!!
Igualmente, tu apoyo via Twitter fue importantisimo!
Como el del callado Oscar (@iCosas), cualquiera le molesta con su beisbol!!!
Fantástico todo. Felicidades y no pares.
ResponderEliminarGracias Oscar :D
EliminarLa hize el sabado desde la basilica con mountain bike tarde dos horas. Es una pasada pero hay cosas mas duras.
ResponderEliminarLa hize el sabado desde la basilica con mountain bike tarde dos horas. Es una pasada pero hay cosas mas duras.
ResponderEliminarYo quiero intentarlo este año, voy bastante motivado y llevo mucho mts acumulados de entrenamiento este año. Me han dicho que hay que pedir permiso para subir, es cierto??
ResponderEliminarEnhorabuena por tu reto.
Buenas.
EliminarYo la he hecho este domingo y no me ha hecho falta más permiso que el del psiquiatra porque estamos muy mal de la cabeza, jajajajaj, pudiendo subir sentadito en el autocar...... ¡¡jamás!!
Javier, no te conozco personalmente, pero te entiendo perfectamente. Yo también soy un "culo inquieto" (como decían mis profesores) y da igual si es caminando hasta la cima del Mulhacén, corriendo un maratón o subiendo un puerto con la bici, lo importante es lo que tú expresas en esas líneas: la superación, la motivación, el sufrimiento con final en gloria y sobretodo el compartir. Tu "sólo se vive una vez" es mi "la felicidad no está completa si no es compartida" así que gracias por compartir y espero que disfrutes muchas más veces y que lo vayas compartiendo.
ResponderEliminarSobre "mi" subida a los Lagos, se resume en dos palabras" creí morir. Dicen que en un maratón te visita "el señor del mazo" entre los km 35 y 39, pues yo nunca había sufrido así. Hacía unos meses habíamos subido (y bajado) andando al Teide desde la playa del socorro (66km con más de 4.000m de desnivel positivo), pues no sufrí ni parecido. Subiendo Pajares o Tarna , en alguna rampa lo pasas mal, aquí es un machaque continuo de 4 o 5km en los que no ves la luz.....y que ganas tengo de repetir.
Yo lo hice desde Langreo, son 80km hasta Covadonga y en el km5 de la subida a los lagos (quedan 7km) me empezaron los calambres en los cuadriceps. Parando a estirar casi cada km, sin poder ponerme de pie en la bici (como me suena eso de que "se encabritaba" en las rampas deln14℅) y con 30° que hizo este domingo (4 de Septiembre del 2016) pensé que tendrían que bajarme rodando.....pero yo llegaba, vamos que si llegaba. Y llegué.
La bajada hasta Cangas, donde me esperaban para comer y pasar el día, fue una gozada. Y el baño en el Sella antes de poner otra ropa, inmejorable.
Un saludo
Tarde pero te contesto, tengo abandonado el blog.
EliminarEsta claro que es una subida muy dura, pero muy gratificante, para los que vivimos fuera de las de "una vez en la vida".
Viva Asturias! Y gracias por comentar
Compis de las dos ruedas,os leo y parece que me leis la mente,subi lagos el 24-9-2016 y en mi vida he sufrido tanto y nunca he deseado tanto que acabara ese suplicio hasta ver los lagos,tratando de motivarme a mi mismo para no abandonar,"ya que estas aqui como te vas a dar la vuelta","ya que has llegado hasta aqui arriba si te bajas de la bici te los cortas"y demas comentarios que ahora lo piensas y te ris pero que en esos momentos recurres a cualquier cosa que te ayude a tirar para arriba aunque sea amarrandole una cuerda a un caracol,"toda ayuda es buena"y si,llegue arriba y cuando te duelen.....mas corto pensar que es lo que no te duele,acabas el llano y ves el Lago Enol,todo pasa la cara descanpuesta se convierte en una sonrrisa que no el Joker los dolores se pasan como si te meterias un chute de paracetamol-nolotil y demas calmantes a la vez,tiras fotos y las repites por que no quieres que nada falle y enseñar que "SI"sufriendo,cagandote en lo mas barrido y volviendo a sufrir llegaste arriba,te hinchas como un pavo real disfrutas del paisaje y piensas"Yo,uno como cualquier otro,tube la fuerza,ganas y tambien suerte de mi lado de llegar donde muchos han llegado mas rapido y mas lento y agradeciendo que no fuy tambien uno de tantos que por la falta de esa suerte que tuve ese dia a mi favor no lo lograron y esperan otra oportunidad de saborear esa sensacion de "VICTORIA PERSONAL"POR QUE NO ES OTRA COSA QUE DEMOSTRARTE A TI MISMO DE QUE HAS SIDO CAPAZ DE LLEGAR ALLI.
ResponderEliminarUna vez llegas arriba ya no te importaria volver a subir de nuevo pero mientras vas subiendo te acuerdas de todo, sobre todo pq no te quedastes en el sofa xD
EliminarGracias por comentar