He tardado mucho en leerla, los comienzos son infumables, su época en la India me hizo abandonar su lectura, pero una vez retomada la misma me asegure de disfrutarla en pequeñas dosis, casi siempre en el campo.
Probablemente todos los que hemos leído esta biografía y a la vez llevamos en la sangre el Adn de Apple hemos encontrado en la personalidad de Steve Jobs gestos, costumbres o formas de actuar que se asemejan a la nuestra.
Quizás sea compartir el "Adn" de Apple lo que nos haga usar y entender los productos de la manzana de una forma diferente a los que los usan bien por que los tiene su vecina, un familiar allegado, por tarifa o por que queden bonitos en su oficina, (y de paso les pongan Windows), o por simple moda pasajera.
Jobs era el capullo integral que todos hubiéramos querido ser en algún momento de nuestra vida, era "ultra" exigente, gracias a esa exigencia sitúo a Apple como la compañía mas valiosa de todos los tiempos, y eso a pesar de tener una cuota de mercado muy inferior a la de sus mas directas competidoras, aunque es obvio decir que anteriormente metió la pata cantidad de veces para llevar a Apple a donde la llevo.
La biografía es en si es casi perfecta, únicamente echo en falta que no se hablara sobre ciertos productos de Apple amen de iMac´s e iPod´s, pero esta era la biografía de un hombre y no de una compañía.
Me quedare con una frase del libro, una frase de una canción que a Jobs le gustaba, decía: "Cuando la vida parece un camino de rosas, el peligro aguarda en tu puerta".
Un saludo
A mi me paso en cierto modo lo mismo. Me regalaron el libro y cuando lo empece hubo pasajes que se me hicieron largos y lo deje una larga temporada. Tras eso me baje el ePub y ya conseguí de a pocos pasar de esos pasajes donde relataba sus manías alimenticias. Pero bueno al fin y al cabo es parte de su vida también. Ya lo acabe hace unas semanas y también eche en falta mas detalles sobre los productos que diseño en su ultima fase en Apple. Pero bueno la biografía me ha parecido muy completa y la he sacado bastante jugo.
ResponderEliminarYo lo empece leyendo en libro y acabe terminandolo (con mucha pena en ePub).
ResponderEliminarLa bio esta muy bien estructurada y no se le puede reprochar nada, para lo q buscamos tendrian que hacer la bio de Apple y que nos hablaran un poco delos iBooks, Powerbooks, el repudiado Newton, etc.
Que hrande Steve Jobs
lo siento amigo por pensar diferente sobre este personaje. actualmente en apple veo la prepotencia avasalladora q antes tuvieron IBM y Microsoft fruto de un merecido éxito consecuencia del trabajo bien hecho, con la diferencia de que los de ápel han creado un exclusivo mundo al que sólo se accede pagando una cara cuota de inscripción renovable semestralmente.
ResponderEliminarun abrazo
Estoy de acuerdo y no tan de acuerdo.
EliminarApple ha sido capaz de crear un universo paralelo con una legion de fans a cada cual mas peligros, no te metas con Apple que te apalean...
Me temo que Apple morira de exito por que quiere pasar de una cuota de 5% a una cuota del 100% y eso pasa por utilizar tecnicas tiranicas como las que usaron en su momento IBM y Microsoft.
No voy a engañar a nadie, los productos de Apple no son baratos y ultimamente su obsolescencia es preocupante, tambien dire que antes esto no era asi...todo cambia y Apple se adentra en un tunel en el cual yo me niego a entrar...
Un saludo tron!
Hola Javier:
ResponderEliminarPor si te interesa. No es más que una hipótesis, pero resulta curioso: http://www.directoalpaladar.com/salud/los-desordenes-alimentarios-que-pudieron-matar-a-steve-jobs
Saludos.
Interesante, pero nada esclarecedor. Gracias por el aporte Miguel
Eliminar