Cuando las palabras no salen, no salen, no tiene sentido que te fuerces a escribir una entrada cuando la inspiración "blogera" no existe, mejor no escribir.
Así me pase toda la semana pasada, intentando contaros algo, queriendo deciros que me había ido a patear a la sierra con Sara, que le estaba dando al rodillo cosa mala, pero hay algo que desequilibra esta ecuación y es la incógnita "correr" y si, no estoy corriendo mucho en este mes de diciembre y es por unas molestias nuevas.
¿Que sabéis del Tensor Fascia Lata?, yo solo se que su apellido le hace honor, es una PUTA LATA
Al parecer, según me aclara mi colega Jaime tengo lo mismo que tiene el famoso futbolista Bale, que con la pasta que el tiene y los medios pues no le supondrá demasiado problema, pero a mi solo me queda el "jodete y baila".
Hace un par de semanas apareció una pequeña molestia, no corriendo, como es típico, era al subir escaleras, levantarse de la cama, dormir de lado etc..., lo llaman trocanteritis y molesta bastante.
Como os digo corriendo no molesta ni duele, igual que dándole el rodillo o andando, si acaso notas una ligera presión en la zona pero poco mas, luego al enfriar es cuando molesta y duele.
Este tensor se descubrió del todo el domingo de la semana pasada, cuando salí a hacer una "Mini Tapia", ya en carrera empezó a molestar y al llegar a casa y enfriarme pues...
Añadir que desde principios de mes he metido en rutina ejercicios de Core, para fortalecer todos los músculos estabilizadores de la cadera, abdominales y lumbares, siempre hechos después de rodillo y acompañados como después de correr de unos buenos estiramientos.
Este viernes pasado volví a salir a correr, sin ninguna pretensión, solamente probarme, en carrera no molesto nada y después al enfriarme poco o menos, una buena manera de evaluar la recuperación es al vestirte, al quedarte en la pata coja, hay es donde entra en acción la dichosa fascia ya que ejerce de estabilizadora y si el músculo esta tocado o débil, o te agarras o te caes, no hay mas. No dolió, buena prueba.
Aun asi, hay que ser cautos, y sabes que algo hay ahí... no te puedes fiar, es como un ruido sordo.
Ayer domingo, 60´de rodillo, unas pocas molestias mas haya del minuto 50´pero poco mas, y aqui estamos, luchando contra un frente nuevo que no me va a quitar las ganas de correr...al contrario, dia a dia crecen.
Haber si recupero un poco la inspiración y os voy contando nuevas cosas, que os tengo abandonados.
De momento el mes transcurre de la siguiente forma
¡Un saludo!
Esto del correr lleva aparejado hacer un máster en anatomía del cuerpo humano, al final descubrimos una cantidad de músculos, huesecillos y tendones de los que no teníamos n.p.i., pero que se manifiestan cuando menos lo pensamos.
ResponderEliminarPues nada, a buscar la mejor terapia, y si no, siempre nos quedarán los turrones... ;-)
Un saludoT
PD: ¿al final no viniste ayer a Villaverde?
Si, descubrimos nuestra anatomía a golpe de dolor o molestia.
EliminarNo fui a Villaverde, toco noche toledana y tenía piernas para ser aún 3:30 jejejeje.
Haber si se te pasa pronto ese pinchazo en el femoral,
Un saludo
Mucho ánimo tío! Sino, yo tengo una buena colección de sierras y demás que te pueden servir jejeje
ResponderEliminarUna sierra de calar, cortamos y fuera. Gracias Alfredo!
EliminarBueno, sé positivo y piensa que lo puedes recuperar en el mes que tenías para ir "relajado". Paciencia y buena letra, que tienes mucha fasciaexperiencia y ánimos. A ver si el 1 de Enero canta otra cosa.
ResponderEliminarTranquilo q no será por positividad, la única pega es que no llegare a la SSVicalvareña con patas para nada,
EliminarUn abrazo Óscar
¿es un dolor que "sale" por delante de la cadera cuando levantas la pierna para, por ejemplo, subirte a la bici? desde hace un par de semanas oto ese dolor. como bien escribes me sale "en frío", andando lento (la jefa va a pensar q es la última excusa para no ir de tiendas ;); a la altura del cuádriceps.
ResponderEliminarPues sí q es fastidiado...
Si, más o menos es como lo defines, se nota mejor al subir escaleras, cuando subes la pata duele de entrepierna para fuéra, al ponerte pantalones pasa lo mismo, al estar tocado el músculo estabilizador no tienes buen equilibrio.
EliminarToda lesión es fastidiosa y más sí miras en Google, entonces son Apocalipsis personales directamente
joder, pues entre esto y el piramidal estamos avios. contrahechos.
ResponderEliminarEn realidad es una cadena de debilidad, psoas-tensor de la fascia lata-piramidal. Uno falla y debilita al resto, de ahí la importancia de trabajar "core". El piramidal no suele imposibilitar., fascia y psoas si .
EliminarUn saludo
la verdad que sí, los corredores populares estamos condenados a clases de anatomía involuntarias. qué remedio!
ResponderEliminara ver si evoluciona rápido y lo dejas como malo recuerdo en breve.
Un saludo !
Gracias Elena, los corredores estamos a merced de las fascias latas o plantares.
EliminarUn saludo y gracias por pasarte por aquí
El día que yo me levante y no me duela nada me hago dos Maratones seguidas, animo.
ResponderEliminarCierto Manuel, y son dolores en parte "agradecidos", lo malo son los dolores q nos imposibilitan, esos joden!
EliminarMira el lado bueno, mejor ahora que no a principios de junio :P
ResponderEliminarEs lo de siempre, si no corres no te pasarán estas cosas. Pero claro, a ver quien no sale a correr ahora. Vicioooo.