Páginas

martes, 2 de agosto de 2011

Fondo desenfocado, resalta el elemento que necesites en Photoshop.

¿Que es hoy en día la fotografía sin los programas de edición?, la mayoría de fotógrafos, aficionados o profesionales, dependen de un aplicación para post-procesado, bien para trabajar con los RAW, bien para darle ciertos efectos a la foto, en algunos casos mas que exagerados como se puede ver en ciertas revistas de faranduleo variado.

Yo hoy os voy a hablar de como degradar un fondo, de como desenfocarlo para luego posteriormente podáis resaltar el elemento que queráis en la misma.
Materiales: Lápiz, goma de borrar, transportador de ángulos...(es broma)
Con un PC o mejor con un Mac y su respectivo Photoshop tendréis mas que suficiente.

La fotografía que queremos degradar:


En esta fotografía me interesa desenfocar el fondo para resaltar la Salaria, ese pez marroncito que se ve encima del actinodiscus. ¿Como lo haríamos?
Abrimos la foto en Photoshop, yo uso CS5 pero en versiones anteriores se puede hacer igual.


Una vez tengamos la fotografía abierta con PS, tendremos que duplicar la capa. De este modo tendremos la misma toma por "duplicado".


Nos generara un dialogo por si queremos cambiar el nombre de la nueva capa, con pinchar en OK bastara. 
Si miramos la sección capas, deberíamos tener la siguiente instantánea.


Seleccionando la capa "Fondo copia" nos vamos al desplegable Filtros. Yo suelo usar siempre en la sección "desenfocar", desenfoque de lente. 

Podemos dar mas o menos desenfoque a la toma tocando en Iris el Radio. Yo lo suelo dejar como viene en 81, a 100 se producirá un desenfoque aun mayor, esto ya a gusto.

Una vez hayamos elegido como queremos el desenfoque de lente, pulsaremos OK y tendremos la fotografía lista para empezar a modificarla.

Ahora tenemos que resaltar la zona de la foto que queramos, para ello usaremos el pincel de historia con el diametro ajustado a como trabajemos mejor y manteniéndonos en la capa "Fondo copia".
Lo ideal es un tamaño de pincel adecuado a los trazos que queramos resaltar, si elegimos un tamaño de pincel excesivamente grande los bordes no estarán fusionados con el fondo de la fotografía.

Una vez escogido el tamaño de pincel pues a trabajar, un pequeño truco es tratar la imagen aumentada para así trabajarla mejor, usemos la lupa.



Una vez descubierta la zona a destacar, y aplicado un marco, la imagen quedaría tal que así.

Es una técnica muy sencilla que se puede llevar a cabo en pocos minutos para imágenes concretas. 
Si tenéis cualquier duda no dudéis en preguntar.

¡Un saludo a todos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario